En este artículo, retrocederemos en el tiempo para analizar el legado de Elektra, una empresa mexicana con más de 70 años de historia, y su evolución hacia un papel de liderazgo en el comercio y finanzas en Latinoamérica.
Fundación y crecimiento de Elektra en México
Elektra fue fundada en 1950 en la ciudad de México, cuando Empress Radio Corporation adquirió la empresa Electricista Nacional, S.A. (ENSA), una empresa de tecnología electrónica. En ese momento, la empresa se dedicaba a la fabricación de transmisores de radio y posteriormente se convirtió en una comercializadora. La ubicación estratégica de ENSA en el corazón de la ciudad de México permitió a la empresa expandirse rápidamente y así, en la década de 1950, ya se había convertido en uno de los principales proveedores de equipo de radio y electrónica en el país.
Expansión a Latinoamérica y crecimiento en Guatemala, Honduras y Panamá
Expansión a Latinoamérica y crecimiento en Guatemala, Honduras y Panamá
Entre los años 90 y los 2000, Elektra amplió sus operaciones en Latinoamérica, expandiéndose a Guatemala, Honduras y Panamá. En Guatemala, la empresa estableció su primera sucursal en 1992, y desde entonces ha crecido significativamente, contando con más de 100 tiendas en todo el país. En Honduras, Elektra ingresó al mercado en 1995 y actualmente cuenta con más de 50 tiendas. En Panamá, la expansión comenzó en 2001 y ahora cuenta con más de 20 tiendas. Esta expansión ha permitido a Elektra fortalecer su presencia en la región y ofrecer a los consumidores servicios y productos de calidad.
Inclusión en el mercado financiero con Banco Azteca
En su continuo esfuerzo por ser un actor relevante en el mercado financiero, Elektra estableció una alianza con Banco Azteca, lo que les permitió ofrecer servicios financieros a sus clientela. Esta asociación les permitió a los clientes de Elektra acceder a productos financieros innovadores y adaptados a sus necesidades. Con esta alianza, los clientes de Elektra pueden disfrutar de servicios como créditos, cheques, tarjetas de crédito y otros productos financieros que les brinda Banco Azteca.
Transformación y expansión en el comercio especializado
Elektra ha iniciado una etapa de expansión y transformación para fortalecer su posición líder en el mercado. En los últimos años, la compañía ha invertido en modernizar sus tiendas, mejorando la experiencia del cliente y ampliando su presencia física en diferentes regiones de Latinoamérica. Así, Elektra ha abierto nuevas tiendas en México, Guatemala, Honduras y Panamá, lo que ha llevado a un aumento significativo en su cobertura territorial y en la cantidad de clientes atendidos.
La transformación también se ha reflejado en la implementación de estrategias digitales, como la creación de una plataforma de comercio electrónico y la integración de opciones de recogido en tienda para los clientes. Además, la compañía ha mejorado significativamente su atención al cliente, implementando programas de lealtad y fidelidad para recompensar la fidelidad de sus clientes.
Modelo de negocio: comercio y finanzas
Como líder en comercio especializado, Elektra cuenta con más de 7,000 puntos de contacto a través de sus tiendas Elektra, Salinas y Rocha, que ofrecen una amplia variedad de productos y servicios de electrónica, hogar, empresas y tecnología. Además, su modelo de negocio comienza con la captura de requerimientos del cliente y la gestión de inventarios para ofrecer una experiencia de compra cómoda y efectiva. Su equipo de ventas y atención al cliente se enfoca en entender las necesidades del cliente y brindar soluciones personalizadas.
Sustentabilidad y compromiso con el medio ambiente
Elektra se ha comprometido con la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. Ha implementado various initiatives para reducir su huella de carbono y minimizar su impacto ambiental. Por ejemplo, en sus tiendas, utiliza iluminación y sistemas de climatización que consumen menos energía, lo que ha permitido reducir un 30% su consumo de energía en comparación con años anteriores. Además, ha implementado programas de reciclaje y reutilización de materiales en sus operaciones, lo que ha permitido reducir su generación de residuos.
Además, Elektra ha mejorado significativamente su eficiencia energética en sus tiendas y edificios administrativos, lo que ha permitido reducir un 25% su consumo de agua y energía. También ha implementado programas de educación ambiental para sus empleados y clientes, con el fin de concienciar sobre la importancia de proteger el medio ambiente y promover prácticas sostenibles.
Adopción de tecnología en venta en línea y experiencias de compra
Elektra ha apostado por la innovación tecnológica para mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Con esta estrategia, ha lanzado opciones de venta en línea y recogido en tienda, lo que ha permitido a los clientes cambiar de manera más sencilla de recibir sus compras en el punto de venta más cercano. Al mismo tiempo, ha mejorado significativamente su atención al cliente, con opciones de chat en vivo y atención en tiendas más personalizada.
Además, la empresa ha desarrollado la aplicación Baz, una superapp que combina funcionalidades como reproductor de música, streaming, gestión de negocios y pago de servicios en línea. Esta aplicación ha aumentado significativamente la participación de los clientes en la compra en línea y ha mejorado la satisfacción del cliente en general. La implementación de la tecnología ha permitido a Elektra aumentar su presencia en el mercado y mejorar la experiencia del cliente en línea y en tiendas.
La App Baz: innovación y ventaja competitiva
La App Baz: innovación y ventaja competitiva
Elektra lanzó la aplicación Baz, que consolidó su liderazgo en el mercado electrónico. Baz es una superapp que combina funcionalidades como reproductor de música, streaming, gestión de negocios y pago de servicios en línea. Esta innovadora plataforma digital permitió a Elektra consolidar su posición en el mercado, mostrando una firme voluntad de adaptación y evolución.
Concluyendo
Elektra ha demostrado ser un pilote en el mercado, liderando el camino en la transformación del comercio y finanzas en Latinoamérica. A lo largo de sus 70 años de historia, ha sabido adaptarse y evolucionar, no solo para sobrevivir, sino para crecer y destacarse en un entorno cada vez más competitivo. Su capacidad para innovar y renovarse ha sido clave para mantenerse a la vanguardia y mantener su liderazgo en la región.
En la era digital, Elektra ha sabido aprovechar las nuevas tecnologías para expandir su alcance y mejorar la experiencia del cliente. La aplicación Baz es un ejemplo de cómo la empresa ha sentido la necesidad de innovar y ofrecer soluciones más completas a sus clientes. Sin embargo, también ha sido capaz de preservar su esencia de empresa familiar, que se caracteriza por la dedicación al cliente y la lealtad a los empleados.
A medida que Elektra celebra su 70 aniversario, es importante reconocer su legado en el comercio y finanzas en Latinoamérica. La empresa ha sido pilar de la región, no solo por su crecimiento y expansión, sino también por su compromiso con la comunidad y su dedicación a mejorar la calidad de vida de sus clientes.