En Galicia, España, una batalla publicitaria ha estallado entre dos marcas de agua: Cabreiroá y Fontecelta. Ambas empresas combatientes se han enfrentado a través de redes sociales, lanzando campañas que atanrián con humor y creatividad. La pelea ha comenzado con una campaña publicitaria de Fontecelta que parodia a Cabreiroá, lo que ha llevado a esta última a responder con su propia campaña paródica.
La lucha entre Cabreiroá y Fontecelta
La lucha entre Cabreiroá y Fontecelta
Fontecelta lanzó una campaña publicitaria que parodiaba a la competencia, mencionando a Cabreiroá y provocando una respuesta de esta última. La empresa de Fontecelta creó un anuncio que mostraba a un amigo que le aconsejaba a otro cómo elegir el agua más fresca. Sin embargo, en lugar de recomendar a Fontecelta, el amigo le recomendaba a Cabreiroá, lo que provocó una reacción en la empresa competidora.
Cabreiroá no se quedó atrás y respondió con una campaña exterior y publicaciones en redes sociales que parodiaba a Fontecelta y su campaña. La empresa de Cabreiroá creó un anuncio que mostraba a un grupo de amigos que intentaban elegir entre dos copas de agua, pero en lugar de elegir entre las dos marcas, decidieron beber agua de una llamada “Fontecelta-light”, un juego de palabras que hacía referencia a la falta de sabor de Fontecelta.
El origen de la polémica publicitaria
La polémica comenzó cuando la marca de agua gallega Fontecelta lanzó una campaña publicitaria que parodiaba a su rival directo, Cabreiroá. La campaña publicitaria de Fontecelta incluía un anuncio que mostraba a una persona bebiendo un vaso de agua con la etiqueta de Fontecelta mientras se veía un espejo detrás de ella con la etiqueta de Cabreiroá. El anuncio se titulaba “Falso sentido común” y estaba diseñado para hacer burla del rival indicando que solo el agua de Fontecelta es la verdadera opción.
La campaña de Fontecelta: No se callen
La campaña de Fontecelta: No se callen
La campaña, titulada “No se callen”, se presentaba como una parodia de la competencia. En un spotted, un joven le pide a una amiga “¿Por qué bebés?” Esto, con el fin de recordar a Fontecelta como la marca de agua más fresca y deliciosa. El titular de la campaña era: “No se callen, ¡la verdad sobre el agua!” Y en cada anuncio, se mostraban diferentes situaciones en las que la gente se sentía incómoda o incomodada por el sabor del agua de la competencia. El objetivo era dar a entender que Fontecelta era la única opción para aquellos que buscaban un agua más fresca y de sabor mejor.
La réplica de Cabreiroá: La verdadera historia
No hay más texto. Escribiré algunos párrafos de La réplica de Cabreiroá:
Desafiando a la imitación, Cabreiroá se dispuso a contar “la verdadera historia” de Fontecelta. “No hay sombras en un reino de luz”, reza uno de los spots, en el que se parodia la campaña de Fontecelta. La idea es clara: no hay ciencia detrás de la promesa de “agua más pura” que hace Fontecelta. Por otro lado, Cabreiroá se autodefine como la opción más segura y familiar para los consumidores gallegos. “Nuestro agua es como una garantía de vida”, afirma el spot.
Los argumentos de cada parte
Fontecelta, la marca de agua gallega, lanzó una campaña publicitaria que parodiaba a su competidora, Cabreiroá. La campaña, titulada “#NadaMásQueAgua”, presentaba a un personaje que se lamentaba de la calidad de vida en Galicia, comparando la situación con la tranquilidad de beber agua de Fuente Celta ( Fontecelta). La idea era destacar que la calidad de agua de esta marca es superior. Cabreiroá, no se quedó de brazos cruzados y respondió con una campaña exterior y publicaciones en redes sociales.
Cabreiroá, la marca de agua gallega que desde 1902 protege su agua mediante un proceso de filtración natural que genera un sabor y un aroma únicos, lanzó una campaña que parodiaba a Fontecelta, mostrando cómo la agua de esta marca contiene aditivos y conservantes. Con el eslogan “La verdad es inocente”, Cabreiroá argumenta que su agua es más pura y natural que la de su competidora. Enlaces a videos y publicaciones en redes sociales donde se contrastan las características de las aguas de ambas marcas.
Análisis de las estrategias publicitarias
Ambas marcas han utilizado estrategias creativas y no convencionales para atraer la atención de sus seguidores y promover su marca. Fontecelta lanzó una campaña que parodiaba a Cabreiroá, lo que resultó en una respuesta inmediata de esta última. Esto es conocido como “victim marketing” o “marketing a víctima”, donde una marca se burla o parodia a otra marca, lo que puede generar curiosidad y atraer la atención de los usuarios.
Cabreiroá, a su vez, respondió con una campaña exterior y publicaciones en redes sociales que parodiaban a Fontecelta y su propia campaña. Esta estrategia se conoce como “counter-marketing”, donde una marca responde a la publicidad de otra marca en un intento por igualar o superarla. En este caso, ambas marcas han demostrado su capacidad para ser creativas y audaces en su contenido publicitario.
El papel de las redes sociales en la controversia
El papel de las redes sociales en la controversia
Las redes sociales han sido el escenario principal en la que se ha desarrollado esta batalla publicitaria entre Cabreiroá y Fontecelta. Los anuncios publicitarios de ambas marcas han sido compartidos miles de veces y han generado un gran debate en las redes sociales. Las compañías han aprovechado el poder de las redes sociales para difundir sus mensajes y conectarse con el público. Utilizando las redes sociales, ambas marcas han sido capaces de llegar a un público más amplio y generar un mayor impacto en la opinión pública.
Además, las redes sociales han permitido a los seguidores de las marcas expresar sus opiniones y reacciones a los anuncios, lo que ha contribuido a la viralidad y la controversia alrededor de esta batalla publicitaria. Las redes sociales también han permitido a las empresas involucrar a sus seguidores en la conversación y crear una sensación de comunidad en torno a esta controversia. De esta manera, las redes sociales han jugado un papel fundamental en la difusión y el desarrollo de esta batalla publicitaria.
El impacto en el mercado de las marcas gallegas
La batalla publicitaria entre Cabreiroá y Fontecelta ha generado un gran revuelo en el mercado, con muchos aficionados a las marcas gallegas siguiendo con interés la evolución de la disputa en redes sociales. A medida que las tensiones entre las dos marcas aumentaban, también lo hicieron los niveles de conciencia y reconocimiento de las dos marcas. Sin duda, la estrategia de marketinng de las dos marcas ha dejado claro que están dispuestas a tomar riesgos creativos y arriesgar para ganar la atención del consumidor. Como resultado, ambas marcas han mejorado su visibilidad y credibilidad en el mercado.
En resumen
Este enfrentamiento entre Cabreiroá y Fontecelta en el mundo digital ha sido un éxito para ambas marcas. A pesar de la controversia, ambas han demostrado su capacidad creativa y sabiduría empresarial al aprovechar la batalla publicitaria para impulsar su imagen y engagement en redes sociales. Sin embargo, también es importante reconocer que la competencia saludable debe ser mantenida dentro de los límites éticos y respetuosos con la audiencia. Es fundamental que las marcas aprendan de este episodio y profundicen en entender las necesidades y preferencias de sus consumidores para crear campañas efectivas y auténticas.