fbpx

Amstel lanza campaña El sabor de hacerlo bien y se ríe de sí misma

La marca de cerveza Amstel ha lanzado una nueva campaña publicitaria llamada “El sabor de hacerlo bien”, en la que se ríe de sí misma y nos invita a hacer lo mismo.

Antecedentes de la campaña

La marca de cerveza Amstel lanza una campaña publicitaria llamada El sabor de hacerlo bien que tiene como objetivo reírse de sí misma y mostrar que aunque no todo se puede hacer perfectamente, lo que nos apasiona siempre se hace de manera destacada.

El concepto detrás de El sabor de hacerlo bien

El sabor de hacerlo bien es un proyecto que parte del supuesto de que no todo se puede hacer perfectamente, y que por lo tanto, lo que nos apasiona siempre se hace de manera destacada.

¿Por qué se ríe de sí misma?

La marca de cerveza Amstel lanza una campaña publicitaria llamada El sabor de hacerlo bien que tiene como objetivo reírse de sí misma y mostrar que aunque no todo se puede hacer perfectamente, lo que nos apasiona siempre se hace de manera destacada.

Objetivo principal de la campaña

El objetivo principal de la campaña “El sabor de hacerlo bien” es mostrar que aunque no todo se puede hacer perfectamente, lo que nos apasiona siempre se hace de manera destacada.

Características clave de la publicidad

La campaña “El sabor de hacerlo bien” de Amstel se caracteriza por ser divertida y jugar a la idea de que muchos de nosotros podemos hacer algunas cosas bien, pero otras no tan bien.

Impresiones y reacciones de los espectadores

Muchos espectadores han reaccionado positivamente a la campaña, destacando la originalidad y la frescura de la idea. “Es la primera vez que veo una campaña publicitaria que se ríe de sí misma y es divertido ver a una marca que se toma en serio el humor”, dice Javier Díaz, un espectador de 32 años.

Otras personas han elogiado la forma en que la campaña aborda el tema de la imperfección. “Me gusta que Amstel no se tome en serio y no pretenda ser perfecta. Es más como un amigo que se burla de sí mismo”, comenta Elena García, una diseñadora gráfica de 29 años.

Sin embargo, no todas las reacciones han sido positivas. Algunos espectadores han criticado la campaña por ser demasiado comercial y falta de autenticidad. “Es una campaña más de la misma, un intento de la marca de hacer algo diferente para llamar la atención”, dice Mateo Sánchez, un joven de 25 años que ha compartido su opinión en redes sociales.

Cómo se organizaron los anuncios en redes sociales

En redes sociales, Amstel lanzó una serie de anuncios que reflejaban el espíritu humorístico de la campaña. Se crearon anuncios enFacebook, Instagram y Twitter, todos ellos con un tono jugoso y divertido. Cada publicación comprendía una imagen o un breve video que mostraba a personas intentando hacer diferentes tareas, pero no necesariamente del todo bien. Sin embargo, cuando se trataba de algo que les apasionaba, su desempeño era excelente. Por ejemplo, un video mostraba a una persona intentando cocinar un delicado plato, solo para derramar la mayoría de la comida y hacer un desastre. Sin embargo, cuando se trataba de beber una cerveza, era como un maestro. Estos anuncios se adjuntaron a palabras clave relevantes y hashtags para llegar a un público amplio y comprometido.

Participación en eventos y efectos en la toma de decisiones

El lanzamiento de la campaña “El sabor de hacerlo bien” también se tradujo en un aumento en la participación en eventos y una mayor conciencia de la marca entre los consumidores. La iniciativa generó un intenso debate en redes sociales, lo que llevó a que la marca se convirtiera en tendencia en plataformas como Twitter y Facebook. Además, la campaña generó un aumento significativo en la adición de tagging y compartir de publicaciones en redes sociales, lo que contribuyó a elevar su visibilidad y alcance.

Ventajas y desventajas de la campaña

Ventajas:

La campaña “El sabor de hacerlo bien” de Amstel es beneficia porque logra conectarse con el público objetivo en un nivel profundo. Al reconocer que no todo se puede hacer bien, la marca demuestra que no es perfecta y se burla de sí misma con una actitud divertida y relajada. Esto puede generar una mayor conexión con los consumidores, que se sienten identificados con la campaña y se sienten poco afortunados ante la imperfecta habilidad de los demás. Además, la campaña es original y creativa, lo que pueden aumentar las redes sociales y la visibilidad de la marca.

Sin embargo, también hay desventajas en la campaña. Otro potencial problema es que la campaña podría molestar a algunos consumidores que buscan una marca que se presente como perfecta y no valga la pena de hacerse burla de sí misma. Además, la campaña se caracterizó por ser cómica y graciosa, pero también puede ser percibida como insignificante o superficial por aquellos que no se sienten atraídos por el contenido humorístico.

Para resumir

La campaña “El sabor de hacerlo bien” de Amstel es un ejemplo de cómo una marca puede reírse de sí misma y superar los estándares de perfección al mostrar que, aunque no todo se puede hacer perfectamente, lo que nos apasiona siempre se hace de manera destacada. Al reflejar la realidad de que no todos podemos ser excelentes en todas las cosas, la campaña logra conectarse con el público y transmitir un mensaje positivo y humorístico. Gracias a su visión innovadora y su mensaje fresco, Amstel muestra que, más allá de la perfección, lo que importa es pasión y esfuerzo por hacer las cosas lo mejor posible.

Comparte en tus redes sociales favoritas