Mercado Pago y Uber han anunciado una alianza para permitir a los usuarios mexicanos pagar sus viajes y pedidos con su cuenta digital.
Mercado Pago y Uber se unen para impulsar la inclusión financiera
Mercado Pago y Uber se unen para impulsar la inclusión financiera
Permitiendo a los usuarios mexicanos pagar sus viajes y pedidos con su cuenta digital.
¿Cómo funcionará la alianza?
Desde diciembre de este año, miles de mexicanos podrán vincular sus cuentas de Mercado Pago a la aplicación de Uber, lo que habilitará cobros automatizados y solicitudes de préstamos personales. Para ello, los usuarios deberán ir a la sección de configuración de la aplicación de Uber, buscar la opción de “Contenido y configuraciones”, seleccionar “Opciones de pago” y vincular su cuenta de Mercado Pago. De esta manera, los usuarios podrán hacer pagos de viajes y pedidos con su cuenta digital, lo que a su vez promoverá la inclusión financiera en México.
Beneficios para los usuarios: mayor flexibilidad y seguridad
Con el establecimiento de esta alianza, los usuarios mexicanos pueden disfrutar de:
- Mayor flexibilidad en las opciones de pago, ya que pueden utilizar su cuenta de Mercado Pago para pagar sus viajes y pedidos en Uber.
- Seguridad adicional, gracias a la autonomía de la cuenta digital, que no requiere la interacción con el dinero físico.
- Acceso a descuentos y beneficios exclusivos al solicitar un viaje o hacer un pedido desde la app de delivery.
- Una mayor flexibilidad y control en sus compras y pagos, gracias a la posibilidad de vincular su cuenta de Mercado Pago a la plataforma de Uber.
Cómo vincular tu cuenta de Mercado Pago a Uber
No hay nada más que escribir.
Ventajas de pagar con Mercado Pago en Uber
Con Mercado Pago, los usuarios pueden disfrutar de una variedad de beneficios y descuentos cuando paga sus viajes o pedidos con su cuenta digital. Al vincular su cuenta Mercado Pago a la app de Uber, podrán acceder a descuentos y promociones exclusivas, lo que les permitirá ahorrar tiempo y dinero en sus desplazamientos y compras. Además, al pagar con Mercado Pago, los usuarios no necesitan preocuparse por la seguridad de su transacción, ya que Mercado Pago garantiza una transacción segura y confiable.
¿Por qué es importante la inclusión financiera en México?
La inclusión financiera es fundamental en cualquier economía, ya que permite a los ciudadanos tener acceso a servicios financieros básicos como cuentas corrientes, tarjetas de crédito y débito, préstamos y ahorros. En México, la situación es aún más crítica, ya que más de 50 millones de personas carecen de acceso a los servicios financieros. Además, solo el 35% de la población mexicana tiene una cuenta corriente, lo que la coloca en el puesto 74 en el ranking de inclusión financiera a nivel global.
Impacto en la economía mexicana
La alianza entre Mercado Pago y Uber permitirá el crecimiento de la economía mexicana de manera significativa. Esto se debe a que mayormente se dirigirá a la base de la pirámide social, permitiendo a los no bancarizados acceder a servicios financieros y emprendimientos que antes no tenían acceso. La creación de empleos y la dinamización del mercado laboral serán algunos de los beneficios adicionales que se obtendrán con esta alianza.
La democratización de los servicios de movilidad y delivery en México será otro de los impactos importantes en la economía del país. Gracias a la colaboración de Mercado Pago y Uber, los mexicanos podrán acceder a estos servicios de manera más segura y conveniente, rompiendo así los límites geográficos y permitiendo a pequeños empresarios y emprendedores aumentar sus oportunidades de crecimiento.
Concluyendo
Conclusión
Con la unión de Mercado Pago y Uber, miles de mexicanos podrán disfrutar de una forma más segura y conveniente para realizar transacciones digitales. Esta alianza abre puertas a una nueva forma de interactuar con la tecnología y promueve la inclusión financiera en el país. El objetivo es claro: fomentar la adopción de pago digital y facilitar el acceso a servicios de movilidad y delivery para todas las capas de la sociedad.hwnd