fbpx

Descubre la contundente historia detrás de Vkontakte, la red social rusa dominada por el gobierno

Vkontakte (VK) es la red social más popular en Rusia, con más de 650 millones de usuarios registrados y 97 millones de usuarios activos al mes. En este artículo, vamos a explorar la contundente historia detrás de esta plataforma, desde su fundación en 2006 hasta su nacionalización por el gobierno ruso en 2021.

La fundación de Vkontakte y su popularidad en Rusia

La fundación de Vkontakte se remonta a 2006, cuando Pavel Durov, un joven estudiante de 21 años de edad, creó la plataforma como proyecto de investigación para su carrera en la Universidad Estatal de Tecnología de Moscú. Durov, quien era un entusiasta de la tecnología y la programación, creó la plataforma inicialmente como una red social para estadounidenses y rusos que se comunican con amigos y familiares en el exterior. Poco después de su lanzamiento, Vkontakte comenzó a ganar popularidad rápidamente en Rusia, atrayendo a los usuarios con su interfaz intuitiva y capacidad para subir archivos de audio y visual.

La adquisición del gobierno ruso y nacionalización

En 2021, el gobierno ruso nacionalizó la empresa VK, después de que los accionistas principales, incluyendo el fundador Pavel Durov, vendieran sus participaciones. Esto significó que el gobierno ruso, a través de la empresa gasista Gazprom, obtuvo un control absoluto sobre la plataforma, con un 50% de los votos en el consejo de VK.

El control gubernamental sobre la plataforma

Espero que tengas una idea de lo que quieres que escriba. Puedo escribir algunos párrafos sobre el control gubernamental sobre la plataforma Vkontakte.

Después de que el gobierno ruso nacionalizó la empresa en 2021, dejando que Gazprom, una empresa estatal, controlase el 50% de los votos en el consejo de dirección, se han suscitado preocupaciones acerca de la censura y la libertad de expresión en la plataforma. Con el gobierno ruso ahora a cargo de la empresa, muchos han temido que la plataforma sea utilizada para silenciar a los críticos y a los opositores del régimen.

A pesar de sus protestas, los nuevos propietarios de la empresa han mantenido la línea editorial de VK, permitiendo que los usuarios conservan una gran cantidad de libertad para expresarse. Sin embargo, muchos expertos en Internet han advertido que el control gubernamental sobre la empresa puede significar un aumento en la censura y la represión en línea. Algunos han denominado a VK “el nuevo Ministerio de Propaganda del pueblo ruso”.

Influencia del gobierno en la moderación de contenidos

Con la nacionalización de VK, el gobierno ruso ha obtenido un nivel de influencia significativo en la moderación de contenidos en la plataforma. En teoría, esto le permite a los funcionarios del gobierno ruso influir directamente en lo que los usuarios pueden y no pueden compartir en la red social. Sin embargo, esto ha generado preocupaciones sobre la libertad de expresión y la censura en la plataforma.

En la práctica, esto ha llevado a la eliminación de contenidos que se consideran “inapropiados” por los estándares del gobierno ruso, incluyendo críticas políticas, noticias negativas sobre el gobierno y contenido considerado “ofensivo” o “subversivo”. Esto ha llevado a la preocupación entre los defensores de la libertad de expresión y los grupos de derechos humanos, que han criticado la actions del gobierno ruso por atentar contra la libertad de expresión y la privacidad en línea.

Censura y limitaciones en la libertad de expresión

Con el control absoluto del gobierno ruso, se han incrementado las preocupaciones sobre la censura y la libertad de expresión en VK. En la práctica, esto ha llevado a la eliminación de contenido contraproducente para el gobierno, incluyendo noticias independentistas, información sobre protestas y manifestaciones pacíficas, y contenido que critica a los líderes políticos. Además, los usuarios han informado de la supresión de sus perfiles por utilizar palabras clave que se consideran “subversivas” o “soviéticas”.

En 2020, se reportó que el 10% de los usuarios de VK habían sido bloqueados por utilizar palabras clave relacionadas con la oposición política. Esto ha llevado a que muchos usuarios rusos busquen alternativas a VK, como la red social Telegram, para expresar sus opiniones y compartir información libremente. Sin embargo, la influencia de VK en la cultura política rusa sigue siendo significativa, y su control por parte del gobierno ruso ha creado un clima de miedo y autocensura entre los usuarios.

Historia detrás de la nacionalización de 2021

En 2021, el gobierno ruso nacionalizó la empresa Vkontakte después de que los accionistas principales, incluyendo el fundador Pavel Durov, vendieran sus participaciones. Esto llevó a que el Estado ruso, a través de la empresa gasista Gazprom, adquiriese el 50% de los votos en el consejo de VK. Esto dio rise a la preocupación entre los usuarios y los activistas sobre la libertad de expresión y la censura en la plataforma.

La nacionalización de VK generó preocupaciones sobre la creciente influencia del gobierno en los medios de comunicación y la restricción de la libertad de expresión en Rusia. Muchos analistas han sugerido que la nacionalización de VK es parte de un patrón más amplio de restauración de la autoridad estatal en la sociedad rusa. Después de la nacionalización, varios usuarios de VK notificaron cambios en la moderación de contenidos y la supresión de contenidos críticos con el gobierno.

La importancia de Vkontakte en la política rusa y la comunicación

La importancia de Vkontakte en la política rusa y la comunicación

La dominación de Vkontakte por parte del gobierno ruso ha sido un tema de gran preocupación PARA los defensores de la libertad de expresión y los derechos humanos. A medida que el gobierno ruso controla la plataforma, se han reportado varios casos de censura, incluyendo la eliminación de contenido que critica al gobierno o es considerado “difamatorio”. Esto ha generado preocupaciones sobre la posibilidad de que Vkontakte se utilice como herramienta para controlar la narrativa y la información en la sociedad rusa.

Debido a su envergadura y alcance, Vkontakte es considerada un canal de comunicación efectivo para el gobierno ruso. La plataforma es utilizada por funcionarios y líderes políticos para promover sus políticas y mensajes, lo que les permite llegar a una amplia audiencia. Adicionalmente, Vkontakte ha sido utilizada como lugar para distribuir la propaganda política y para promover la cultura y los valores rusos. Además, el gobierno ruso ha utilizado Vkontakte para difundir información oficial sobre eventos importantes, como elecciones y alzas en impuestos.

Seguridad y ciberseguridad en la plataforma

La plataforma de Vkontakte no es conocida por su fuerte énfasis en la privacidad y seguridad de la información de los usuarios. De hecho, la empresa ha sufrido varios enfrentamientos con las autoridades rusas sobre la posesión y el uso de datos de los usuarios. En 2019, Vkontakte enfrentó críticas por permitir que sus empleados accedieran a la información personal de los usuarios, lo que generó enfrentamientos con la administración rusa.

Muchos han criticado la falta de transparencia y seguridad en la plataforma, lo que les permite al gobierno ruso acceder y monitorear los datos de los usuarios. La empresa también ha sido acusada de colaborar con las autoridades rusas para compartir información de los usuarios, lo que ha generado preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de la información. La falta de regulaciones y políticas claras en cuanto a la privacidad y seguridad de la información en Vkontakte ha llevado a muchos usuarios a buscar alternativas más seguras y transparentes.

Conclusión

La nacionalización de Vkontakte por parte del gobierno ruso ha generado una serie de preocupaciones sobre la libertad de expresión y la censura en la plataforma. La influencia del gobierno ruso en la gestión de la red social puede llevar a una mayor censura de contenidos y la supresión de la oposición. Además, la falta de transparencia en la gestión de la plataforma y la dependencia de la financiación gubernamental pueden generar conflictos de intereses y afectar negativamente la independencia de la red social. Sin embargo, es importante reconocer que Vkontakte sigue siendo una plataforma popular y vital para muchos usuarios rusos, y es necesario encontrar un equilibrio entre la seguridad nacional y la libertad de expresión en la red social.

Comparte en tus redes sociales favoritas