La mala elección de influencer puede tener consecuencias negativas en la reputación de una marca. La colaboración entre Rappi y el comediante y YouTuber Chumel Torres ha demostrado que una mala elección puede tener graves consecuencias para la reputación de una marca.
La influencia del marketing digital en la publicidad
El marketing digital ha revolucionado la forma en que las empresas promocionan sus productos y servicios. La publicidad en redes sociales, correo electrónico y search engine optimization (SEO) han transformado la manera en que las marcas conectan con su audiencia y promueven sus ofertas. Sin embargo, el aumento de la influencia de los influencers en la publicidad digital ha llevado a una nueva pregunta: ¿Cómo pueden las marcas elegir a los influencers adecuados para representar su marca?
La elección de un influencer adecuado es crucial, ya que puede hacer una gran diferencia en la percepción de la marca entre el público objetivo. De hecho, una mala elección puede dañar la reputación de la marca y costarle la confianza de los consumidores.
La responsabilidad de la marca en la elección de influenceres
La responsabilidad de la marca en la elección de influencers para el artículo ¿La mala elección de influencer puede dañar la reputación de tu marca?.
La elección de un influencer puede ser un desafío para cualquier marca, ya que puede exponer a la marca a una gran cantidad de público y, en consecuencia, influir en la percepción que el público tiene de la marca. La mala elección de un influencer puede tener consecuencias negativas para la reputación de la marca, ya que el publico puede cuestionar la voluntad de la marca de comprometerse con los valores y principios en los que se basa la marca. Además, la elección de un influencer con una reputación similar a la de Chumel Torres puede generar desconfianza en la marca y conllevar una pérdida de confianza en la marca.
El caso de Rappi y Chumel Torres: un ejemplo de riesgo
La mala elección de influencer puede dañar la reputación de tu marca. Una campaña publicitaria de Rappi, la aplicación de entrega a domicilio, que contó con la participación del comediante y YouTuber Chumel Torres, ha generado una gran polémica en redes sociales.
Factores a considerar al elegir a un influencer
Antes de contratar a un influencer, empresas deben investigar su reputación y valorar si su estilo de contenido y valores se alinean con la marca y su audiencia objetivo. Es fundamental evaluar la credibilidad y transparencia del influencer, así como su compromiso con la diversidad, la inclusión y la igualdad. Además, es crucial verificar si el influencer ha sido empeñado en controversias o acusaciones en el pasado y cómo las ha abordado. Una mala elección puede generar rechazo y pérdida de confianza desde el inicio.
Investigación y background del influencer
Chumel Torres es un comediante y youtuber mexicano conocido por sus críticas sociales y políticas, que a menudo cuestionan la sociedad mexicana y la clase política. Sin embargo, en el pasado ha sido acusado de hacer comentarios discriminatorios y sexistas hacia grupos minorizados, lo que ha generado controversia y críticas en redes sociales.
En su contenido en YouTube y redes sociales, Chumel Torres es conocido por su ironía y crítica social, pero también ha sido criticado por hacer comentarios ofensivos sobre la sexualidad, la identidad de género y la clase social. Su contenido a menudo cuestiona la sociedad y la política mexicana, pero también ha sido acusado de hacer uso de lenguaje ofensivo y discriminatorio hacia ciertos grupos minorizados.
A nivel personal, Chumel ha sido criticado por su comportamiento público y sus declaraciones en entrevistas, en las que ha hecho cometariosconsiderados ofensivos hacia ciertos grupos minorizados. Su mala reputación en línea y su historial de comentarios ofensivos han generado debate sobre si una marca que busca una imagen corporativa positiva debería asociarse con él.
Alianza entre la marca y el influencer
La alianza entre una marca y un influencer puede ser un proyecto verdaderamente rentable para ambas partes. La marca puede beneficiarse de la plataforma y la influencia del influencer para promover sus productos o servicios, mientras que el influencer puede ganar un nuevo canal de publicidad y monetización. Sin embargo, para que esta alianza sea exitosa, es fundamental elegir un influencer que se alinee con los valores de la marca y su público objetivo. Un ejemplo reciente de cómo esto no siempre ocurre es el caso de Rappi, la aplicación de entrega a domicilio, que contrató al comediante y YouTuber Chumel Torres para una campaña publicitaria.
El poder de la narrativa en la publicidad
La publicidad moderna se basa en la persuasión, y en este sentido, la narrativa es un elemento fundamental para lograr conectar con el público objetivo y hacer que el mensaje sea recordado. Los anuncios efectivos saben contabilizar la emoción y la atracción para crear un vínculo emocional entre el producto o servicio y el cliente. Sin embargo, la narrativa no solo se centra en la creación de un relato atractivo, sino que también depende de la elección del embaucador adecuado.
Una mala elección de influencer puede dañar la reputación de tu marca. Una campaña publicitaria de Rappi, la aplicación de entrega a domicilio, que contó con la participación del comediante y YouTuber Chumel Torres, ha generado una gran polémica en redes sociales. Muchos usuarios han decidido cancelar su cuenta y boicotear la aplicación debido a las publicaciones previas de Chumel que han sido consideradas racistas e improrpias.
El riesgo de dañar la reputación de la marca
Una mala elección de influencer puede ser devastadora para la reputación de una marca. En el caso de Rappi, la empresa de entrega a domicilio, la empresa fue acusada de ignorar la conducta discriminatoria del influencer Chumel Torres en su campaña publicitaria. Y aunque Chumel negó responsabilidad por una publicación considerada clasista y racista, la controversia generó un considerable daño a la imagen de la marca.
La elección de un influencer con una reputación similar a la de Chumel puede ser perjudicial para la marca. Una mala elección puede generar una reacción negativa entre los clientes y el público objetivo, lo que puede causar un declive en la confianza y la lealtad hacia la marca. Además, la polémica puede generar un daño irreparable a la reputación de la marca, lo que puede afectar negativamente sus ventas y crecimiento.
En resumen
La mala elección de un influencer puede tener consecuencias graves para la reputación de una marca. Rappi, es un ejemplo claro de cómo una mala elección puede generar polémica y perjuicio a la reputación de la marca. Es fundamental que las marcas analicen detenidamente el perfil del influencer antes de contratarlos, asegurándose de que sus valores y creencias se alineen con los de la marca y del público objetivo. De lo contrario, el daño a la reputación puede ser irreversible.