fbpx

Instagram busca restaurar el poder de la foto después de enfocarse demasiado en vídeos y reels

En el siguiente artículo, abordaremos cómo Instagram, una de las redes sociales más populares del mundo, está cambiando su estrategia después de enfocarse demasiado en la creación y difusión de vídeos cortos y reels. Durante el año 2022, la plataforma parecía abandonar su base fundamental: la foto. Sin embargo, desde hace algunos meses, se observa un cambio de rumbo que busca restaurar el poder de la foto.
La dirección de Instagram reconoce que ha sido demasiado enfocada en la creación de contenido videográfico y que esto ha tenido un impacto negativo en la comunidad fotográfica. La plataforma está trabajando para lograr un equilibrio mejor entre los contenidos visuales y ofrecer a sus usuarios una experiencia más completa y variada.

La evolución de Instagram: de la foto a los vídeos y reels

Instagram, fundada en 2010 por Kevin Systrom y Mike Krieger, comenzó como una aplicación para compartir fotos y se convirtió rápidamente en un fenómeno global. En su momento inicial, la plataforma enfocada en la publicación de fotos se basaba en la idea de “una foto por día” y se centraba en la presentación de contenidos visuales. Sin embargo, a medida que la aplicación crecía en popularidad, los usuarios comenzaron a pedir más contenido variado.

En 2016, Instagram lanzó IGTV, un servicio de videos largos que permitía a los usuarios compartir contenido más complejo y narrativo. Este cambio se consideró un paso hacia una dirección más videográfica, ya que la aplicación comenzaba a fomentar el contenido de video en lugar de solo fotos. Sin embargo, este cambio no fue bien recibido por todos los usuarios y fotógrafos, que veían su contenido como “sobrecargado” con demasiados videos y reels (cortometrajes) en la plataforma.

La pérdida del equilibrio entre contenidos visuales

Después de enfocarse demasiado en los vídeos cortos y reels, Instagram se da cuenta de que ha perdido el equilibrio entre contenido fotográfico y videográfico. En una sesión de preguntas y respuestas, Adam Mosseri, director de la plataforma, reconoce que “creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos”. Admite que la estrategia ha tenido un impacto negativo entre fotógrafos y usuarios que comparten fotos.

A pesar de ser una plataforma fundada en la foto, Instagram parece haberse olvidado de su esencia. La función Reels, lanzada en 2020, fue diseñada para competir con TikTok y atraer a nuevos usuarios. Sin embargo, en el proceso, los usuarios que comparten fotos y los fotógrafos experimentaron una disminución significativa en la visibilidad de su contenido. Las fotos comenzaron a parecer secundarias ante los videos cortos y entretenidos, y muchos artistas y influencers decidieron dejar la plataforma o cambiar su estrategia para adaptarse al cambio.

La valorización de las fotos en Instagram

Después de enfocarse demasiado en los vídeos cortos y reels, Instagram se da cuenta de que ha perdido el equilibrio entre contenido fotográfico y videográfico. En una sesión de preguntas y respuestas, Adam Mosseri, director de la plataforma, reconoce que creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos y admite que la estrategia ha tenido un impacto negativo entre fotógrafos y usuarios que comparten fotos.

Adam Mosseri, el director de Instagram, reconoce el error

“Creo que nos enfocamos demasiado en el vídeo en 2022 y empujamos la clasificación demasiado lejos”. Mosseri admitió que la estrategia ha tenido un impacto negativo entre fotógrafos y usuarios que comparten fotos. “Las fotos han sido fundamental para Instagram desde sus inicios y seguirán siendo importantes para nosotros”.

Nuevas funcionalidades para mejorar la experiencia de los usuarios

Para mejorar la experiencia del usuario, Instagram está trabajando en varias nuevas características que van desde una mayor personalización hasta mejoras en la navegación y el descubrimiento de contenido. Una de estas nuevas funciones es la “Recomendaciones ocultas”, que ofrece sugerencias de contenido a los usuarios según sus intereses y preferencias. Esto ayuda a los usuarios a descubrir nuevos contenidos y artistas que no habrían visto de otra manera.

Otra función que se lanzará pronto es la “Multiselección de no me interesa”. Esta característica permitirá a los usuarios marcar como “no interesante” varios posts al mismo tiempo, lo que hará que Instagram aprenda mejor qué tipo de contenido no les gusta y pueda mostrarles menos publicidad relacionada. Esto ayudará a mejorar la experiencia del usuario y reducir el spam en su feed.

Además, la plataforma está trabajando para mejorar la navegación en la aplicación, incluyendo una nueva barra de búsqueda y un diseño renovado para la sección “Explorar”. Esta función permitirá a los usuarios encontrar contenido más fácilmente y disfrutar de una experiencia más fluida en la app.

Recomendaciones ocultas y Multiselección de no me interesa

En su esfuerzo por restablecer el equilibrio entre contenido fotográfico y videográfico, Instagram ha implementado algunas características innovadoras para mejorar la experiencia del usuario. Una de ellas es las Recomendaciones ocultas, que se centrarán en mostrar contenido más relevante y personalizado a los usuarios. Estas recomendaciones se basan en algoritmos avanzados que toman en cuenta el historial de interacción y los intereses de cada persona para ofrecerles contenido que sea más preciso y atractivo.

Otra función nueva es la Multiselección de no me interesa, que permite a los usuarios desactivar con facilidad contenido que no les gusta o les resulta indiferente. Esta característica busca reducir el spam y mejorar la calidad del contenido visible en la plataforma, lo que a su vez ayudará a revitalizar el valor de las fotos compartidas por los usuarios.

Mejora en la calidad de la publicidad en la plataforma

Instagram está trabajando para mejorar la calidad de la publicidad en la plataforma, ya que se ha dado cuenta de que el aumento del tráfico en vídeos y reels ha generado un exceso de anuncios irrelevantes y molestos. La empresa busca reducir la cantidad de spam y mejorar la experiencia del usuario al mostrarles solo contenidos relevantes y personalizados. Para lograr esto, Instagram está implementando funciones como Recomendaciones ocultas, que sugieren publicidad a los usuarios según sus intereses y preferencias.

Además, la plataforma ha introducido la función de Multiselección de no me interesa, que permite a los usuarios desmarcar varias opciones al mismo tiempo y evitar así recibir publicidades innecesarias. Esta mejora se enfoca en darle más control a los usuarios sobre lo que ven y en mejorar su experiencia en general. La calidad de la publicidad es fundamental para Instagram, ya que busca mantener una relación positiva con sus usuarios y ser considerada como una plataforma de contenido relevante y divertida.

El impacto en la comunidad fotográfica

La estrategia de enfocamiento en reels y vídeos ha tenido un efecto devastador en la comunidad fotográfica. Los usuarios que comparten fotos han visto una disminución significativa en el alcance y engagement de sus publicaciones, lo que los lleva a reconsiderar su presencia en la plataforma. Muchos fotógrafos profesionales han denunciado un cambio en la cultura de Instagram, donde las imágenes se valorizan menos y los contenidos visuales se mezclan con los audios y videos.

La pérdida de visibilidad de las publicaciones fotográficas ha llevado a algunos usuarios a buscar alternativas a Instagram, como plataformas especializadas en arte y diseño o redes sociales más enfocadas en la presentación de imágenes. Además, muchos artistas y fotógrafos han denunciado la pérdida de control sobre sus contenidos y la creciente influencia del algoritmo en la visibilidad de sus publicaciones.

Resumiendo

Instagram se da cuenta de que ha perdido el equilibrio entre contenido fotográfico y videográfico, lo que ha tenido un impacto negativo en la experiencia del usuario y la comunidad de fotógrafos. Afortunadamente, el director Adam Mosseri reconoce este error y asegura que la plataforma está trabajando para lograr un equilibrio mejor entre ambos contenidos.

La vuelta a las fotos es un paso importante hacia restaurar la salud y la vitalidad de Instagram como una plataforma visual y creativa. Al enfocarse en reducir el spam y mejorar la experiencia del usuario con funciones innovadoras, la plataforma puede recuperar su capacidad para inspirar y conectar a sus usuarios. En última instancia, si Instagram logra encontrar un equilibrio entre fotos y videos, podrá revitalizar su función como una plataforma de creatividad y expresión visual auténtica.

Comparte en tus redes sociales favoritas