fbpx

¡La sorpresa de la industria: el 51% de los gamers móviles en México son mujeres!

Hoy, vamos a hablar sobre un sorprendente descubrimiento en la industria del videojuego móvil. Un estudio reciente ha revelado que la mitad de los jugadores de videojuegos móviles en México son mujeres. Esta cifra puede parecer inesperada, ya que tradicionalmente se asumía que el mundo de los gamers era un dominio masculino.

A continuación, exploraremos estos resultados y descubrimos qué tipo de juegos prefieren las mujeres y cuáles dispositivos utilizan para jugar. También nos enfocaremos en la edad y la demografía de este sector creciente de jugadores. ¡Vamos a profundizar en el mundo de los gamers móviles mexicanas y descubrir algunos sorprendentes datos!

¿Cuál es el secreto detrás del éxito de los gamers móviles en México?

El estudio reveló que el 51% de los jugadores de videojuegos móviles en México son mujeres, un porcentaje significativamente alto que desafía la noción común de que el gaming es un hábito más masculino. Esto sugiere que las mujeres están encontrando un espacio y una comunidad en el mundo del gaming móvil, donde pueden disfrutar de entretenimiento, socialización y competencia.

La investigación también encontró que el 79% de los gamers tienen entre 16 y 44 años de edad, lo que indica que este público objetivo es relativamente joven y activo. Esto puede explicar por qué las empresas están invertiendo cada vez más en desarrollar contenido y experiencias para esta demográfica. Además, se descubrió que el smartphone es el dispositivo preferido para jugar videojuegos, con el 56% de los jugadores utilizando consolas de juegos y el 47% jugando a través de ordenadores personales. Esto puede ser debido a la facilidad y accesibilidad del gaming móvil.

El estudio que revoluciona el mercado: datos y cifras

En un sorprendente descubrimiento, un reciente análisis realizado por Digital Turbine y Adsmovil ha revelado que el 51% de los jugadores de videojuegos móviles en México son mujeres. Esta cifra subraya la importancia creciente de las jugadoras en el mercado de juegos móviles.

Según el estudio, el 79% de los gamers tienen entre 16 y 44 años de edad, lo que sugiere que la comunidad de jugadores móviles en México está compuesta mayoritariamente por jóvenes y adultos jovenes. Además, se encontró que las mujeres prefieren jugar juegos de acción y aventura (71%), tirador (66%) y puzzle (49%).

Los juegos más populares entre las jugadoras mexicanas

Entre los géneros más populares entre las jugadoras mexicanas, se destacan los juegos de acción y aventura, con un 71% de preferencia. Estos títulos permiten a las jugadoras experimentar emociones intensas y vivir aventuras inmersivas, lo que las atrae hacia este tipo de contenido. Algunos ejemplos de juegos de acción y aventura populares entre las jugadoras mexicanas son “Clash of Clans”, “Puzzle & Dragons” y “Asphalt 8: Airborne”.

En segundo lugar, se encuentran los juegos de tirador, con un 66% de preferencia. Estos títulos permiten a las jugadoras desarrollar habilidades estratégicas y precisión, lo que las hace sentir orgullosas de sus logros. Algunos ejemplos de juegos de tirador populares entre las jugadoras mexicanas son “N.O.V.A” y “Modern Combat 5: Blackout”.

Finalmente, también se destacan los juegos puzzle, con un 49% de preferencia. Estos títulos requieren a las jugadoras resolver problemas y desafíos lógicos, lo que les permite desarrollar habilidades cognitivas y mejorar su capacidad para pensar críticamente. Algunos ejemplos de juegos puzzle populares entre las jugadoras mexicanas son “Candy Crush Saga” y “Bejeweled Stars”.

Acción, aventura y estrategia: géneros favoritos entre las mujeres

En el mundo de los juegos móviles, se han establecido ciertos estereotipos sobre quiénes son los jugadores más comunes. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado que estas creencias pueden estar erradas. Las mujeres, en particular, han demostrado ser un sector importante y creciente dentro de la comunidad de gamers móviles en México.

Según la encuesta, el 71% de las jugadoras preferirían juegos de acción, aventura y estrategia. Esto puede sorprender a algunos, ya que estos géneros se asociaban tradicionalmente con los hombres. Sin embargo, parece que las mujeres han encontrado su propio nicho dentro del mundo de los juegos móviles y están disfrutando de estas categorías.

Los dispositivos preferidos para jugar: smartphones y tablets

El estudio también descubrió que el smartphone es el dispositivo más popular entre los gamers móviles, ya que el 56% de los participantes en la encuesta prefieren utilizar este tipo de dispositivo para jugar videojuegos. Esto puede ser debido a la comodidad y portabilidad del smartphone, lo que permite a los jugadores acceder a sus juegos favoritos en cualquier momento y lugar.

La tablet también es un dispositivo muy popular entre los gamers móviles, con el 24% de los participantes en la encuesta prefiriendo utilizar este tipo de dispositivo. Esto puede ser debido a la pantalla más grande que ofrece una mejor experiencia visual y al control preciso que se puede tener sobre los personajes y las acciones dentro del juego.

La edad y la generación de los gamers móviles en México

La encuesta reveló que el 79% de los jugadores tienen entre 16 y 44 años de edad, lo que sugiere que la audiencia juvenil es la más activa en la comunidad de gamers móviles. Además, se encontró que el 46% de los jugadores son adolescentes, mientras que el 28% tiene entre 25 y 34 años y el 19% tiene entre 35 y 44 años.

La generación también juega un papel importante en la composición de la audiencia. El estudio descubrió que el 64% de los gamers móviles son miembros de la generación Z (nacidos entre 1997 y 2012), mientras que el 23% pertenece a la Generación Y (nacidos entre 1981 y 1996) y solo el 13% es parte de la Generación X (nacidos entre 1965 y 1980).

¿Qué les gusta a las jugadoras mexicanas en un juego?

Entre otras cosas, las jugadoras mexicanas disfrutan jugando juegos de acción y aventura (71%), seguidos de tirador (66%) y puzzle (49%). Además, prefieren los smartphones como dispositivo para jugar videojuegos, con el 56% de ellos utilizando consolas de juego y el 47% jugando a través de ordenadores personales.

Las jugadoras mexicanas también tienen una preferencia clara en cuanto al contenido de los juegos. En un estudio realizado por Digital Turbine y Adsmovil, se descubrió que el 63% de las mujeres prefieren historias y personajes fuertes en sus juegos favoritos. Por otro lado, el 55% aprecian la dificultad y el desafío en los niveles y misiones del juego. Esto sugiere que les gusta ser desafiadas y superarse a sí mismas.

Diferencias con el mercado global: tendencias y oportunidades

En comparación con otros países, México destaca por su proporción significativamente mayor de jugadoras femeninas en la comunidad de gamers móviles. En Estados Unidos, por ejemplo, solo el 28% de los gamers son mujeres, mientras que en Europa Central, ese porcentaje se sitúa alrededor del 25%. Estas diferencias pueden estar relacionadas con factores culturales y educativos, como la accesibilidad a las tecnologías y la percepción social hacia la participación femenina en actividades de entretenimiento. La industria de juegos en México debería analizar estas tendencias para identificar oportunidades de crecimiento y diversificación.

La preferencia por géneros específicos de juegos es otra área donde México se distingue del mercado global. Mientras que en otros países, los géneros más populares entre las mujeres son los románticos y los sociales, en México, las jugadoras femeninas prefieren juegos de acción y aventura. Esto puede estar relacionado con la cultura y la educación mexicanas, que enfatizan la valorización del riesgo y el desafío. La industria de juegos debería aprovechar estas preferencias para crear contenido que se adapte a las necesidades y intereses de esta audiencia femenina.

Resumiendo

En definitiva, el estudio revela una realidad sorprendente en la industria del juego móvil en México. La percepción común de que los juegos son un refugio masculino se ve cuestionada cuando se observa que las mujeres representan alrededor del 51% de los jugadores móviles en el país.

La cifra puede ser aún más significativa si se analiza en relación con otros datos. Por ejemplo, la encuesta encontró que las mujeres prefieren juegos de acción y aventura, lo que sugiere que hay una demanda creciente por contenidos que se adapten a sus gustos. Esto puede generar un nicho mercado importante para desarrolladores y publicadores de juegos que buscan atraer a este sector femenino.

Comparte en tus redes sociales favoritas