#Facebook #ventas
Todos sabemos que las redes sociales llegaron para quedarse y podemos disfrutarlas simplemente montando fotos y conociendo un poco acerca de la vida de los demás o también podemos utilizarlas de una manera muy productiva para nuestros negocios.
Sin embargo hemos notado que muchos negocios en Latinoamérica y el mundo NO han utilizado todo su potencial.
Guía Disruptiva de redes sociales
El objetivo de esta guía es que puedas empezar vender desde tu Instagram, pero que lo hagas comenzando con el pie derecho.
- Evita errores comunes
- Crea un perfil Disruptivo
- Encuentra Herramientas perfectas que harán tu trabajo más fácil.
ANTES DE EMPEZAR TE DAMOS UNAS RECOMENDACIONES DISRUPTIVAS
- Te recomendamos que en Facebook crees una página de Fans (Fans Page) y esta página la enlaces a tu cuenta de Instagram.
Te ahorrará muchos dolores de cabeza futuros a la hora de hacer promociones o pautas pagas en redes sociales. - Necesitarás creatividad, es una red social a las personas no les gustan las cuentas donde todo es venta, venta, venta o piensa a tus adentros ¿Te gustan las cuentas de instagram donde todas sus fotos son productos?
La respuesta seguramente es que NO te gusta, por ende, con tu negocio no lo repitas, sé creativo, sé diferente. - Crea una cuenta de pruebas, donde puedas aprender, practicar, ver desde antes como quedan tus diseños y publicaciones, aquí podrás practicar sin temor a cometer errores.
- Recuerda que debes ser constante y perseverante como en la vida el éxito en redes sociales requiere de trabajo.
- Ten presente los tamaños de las publicaciones y vídeos.
Vender en Instagram o en cualquier otra red social no es fácil. Olvídate de fórmulas milagrosas para conseguir seguidores y que, poco después, éstos pasen a ser tus clientes; tienes que hacer las cosas bien desde el principio.
COMENCEMOS: CREA UN PERFIL DE EMPRESA
Si eres nuevo en Instagram y apenas creaste tu cuenta, seguramente no te has dado cuenta que, por defecto, tienes un perfil personal.
Al igual que en Facebook puedes crear un perfil como “persona” o montar una página de fans que es un perfil orientado a “empresa” o “negocio”, en Instagram sucede exactamente lo mismo.
¿Por qué debes hacerlo?
- La razón principal es que podrás crear anuncios publicitarios pagos para tu empresa, en el perfil de “persona” no podrás.
- Tendrás datos estadísticos acerca de tu perfil, tus usuarios y tus publicaciones
- Podrás agregar botones de llamada a la acción como “llamar” “enviar correo”.
Ten presente que no puedes poner tu perfil cerrado o privado.
¿Cómo hacerlo?
- Configuración del perfil > cuentas > cambiar al perfil de empresa
- Completa los datos de empresa en tu perfil de Negocios de Instagram.
- Recuerda sincronizar tu fan page de Facebook con Instagram
TIPS PARA UNA BIO DISRUPTIVA
El mejor comienzo para optimizar tu cuenta es a través de una BIO DISRUPTIVA.
- Nombre del perfil: Recomendamos que no sea el mismo que el nombre de la cuenta, puedes usar algo referente al nicho a tu negocio.
- Descripción: Usa una descripción que te defina profesionalmente, recuerda esta es tu primera impresión.
- Enlace: Para ser estratégicos recomendamos utilizar un enlace personalizado con el que puedas llevar un seguimiento de cuántas personas accedieron al enlace de la bio de tu perfil.
- Hashtags y menciones: Puedes utilizar hashtags o menciones a otras cuentas desde el perfil y te da la posibilidad de potenciar las conversiones, ya que son clicables.
- Call to action: Llamada a la acción, dile a los usuarios que esperas que ellos hagan, seguirte, dar like, dirigirse a tu link, son algunos ejemplos.
- Símbolos y emojis: Utilizarlos en tu biografía para que esta no se vea aburrida además le dan un toque muy distintivo.
- Historias destacadas: Puedes dar, tips, tutoriales, horarios, portafolio de productos y mucho más (si ya tienes más de 10 mil seguidores puedes agregar links a tus historias y en las historias destacadas los links permanecen 💪)
ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS PARA ATRAER SEGUIDORES REALES Y DE CALIDAD
Además de tener tu BIO DISRUPTIVA 100% pensado en llamar la atención para aumentar tus seguidores y ventas, hay algunas ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS y efectivas para ganar más seguidores.
Ten presente que estas estrategias parten de la base de que tu empresa o negocio ya comparte EXCELENTE CONTENIDO ESTRATÉGICO; Contenido que es de calidad, creativo, constante y pensado estratégicamente para la venta.
Publicar fotos bonitas sin orden o estrategia o publicar únicamente imágenes y videos de tus productos no es tener excelente contenido.
Por eso antes de compartir las ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS te regalamos algunas ideas que esperamos sirvan de inspiración para crear tu propia estrategia y para empezar a compartir EXCELENTE CONTENIDO.
- Muestra un detrás de cámaras de tu empresa o negocio
- Estudia el tipo de contenidos que comparte tu competencia
- Crea contenido de marca con tu logo, colores y tipografía
- Apoya causas benéficas
- Comparte frases que te permitan conectar con tu audiencia
- Crea y comparte contenidos promocionales en vídeo
- Combina publicaciones de tu empresa con contenidos de otras temáticas ejemplo: lifestyle y empresa o tema viral y empresa
Recomendación Importante:
NO utilices la técnica o estrategia de follow-unfollow (seguir – dejar de seguir) para ganar seguidores, Instagram penaliza las cuentas que lo hacen.
Ahora si lo que estabas esperando:
ESTRATEGIAS DISRUPTIVAS
- Concursos
Los concursos son una excelente manera de conseguir nuevos seguidores y a la vez promocionar tus productos de manera indirecta por eso debes saber realizarlos muy bien
Te regalamos algunos tips para hacer buenos concursos:
1. Elige el tipo de concurso
Concurso de me gustas
Concurso de Comentarios
Concurso de fotos
Concurso de etiquetas a otras cuentas (nos gusta mucho este)
2. Comparte normas muy claras
Recuerda mencionar que tu concurso no esta asociado con Instagram
Agregar fecha de inicio y finalización
Mencionar el premio y la forma de entrega
Explicar claramente qué deben hacer para ganarse el concurso
Cuando y cómo se anunciará al ganador
3. Elige un premio relevante relacionado con tus productos o servicios
No regales cosas que no tengan que ver con tu producto la idea es dar a conocer tu producto o servicio mientras consigues más seguidores
4. Corre la voz
Usa hashtags pero lo más importante paga una promoción o anuncio para tu concurso
5. Debes ser muy activo
Responde comentarios y agrega contenido a tu cuenta durante la realización del concurso
6. Periodicidad
Ten presente que es una estrategia que no puedes hacer todos los días… No seas “intenso” es decir es una estrategia que puedes aplicar cada 2 o 3 meses.
7. Impacta con la imagen del concurso
Colores, calidad! logra que llame la atención y se vuelva aún más viral el concurso.
8. Alianzas
Puedes pensar en hacer concursos en conjunto con otras marcas o empresas.
Ahora ya estas listo para crear CONCURSOS DISRUPTIVOS
- Buen uso de #Hashtags
Como los Hashtags han sido una práctica común por parte de BOTs y cuentas falsas para conseguir muchos seguidores, debemos saber usarlos bien y con cautela.
¿Por qué ha sucedido esto? piensa que, un hashtag permite que tus post sean vistos por millones de personas, entonces como estos permitían crecer rápido y gratuitamente entonces empezaron a ser usados por cuentas falsas o robots.
Aquí te dejamos pasos a seguir para hacer un buen uso de los hashtags:
Primero no uses hashtags prohibidos:
Lista de hashtags prohibidos
Segundo utiliza herramientas de análisis para hashtags o para tu cuenta:
Al final de nuestro post podrás ver muchas herramientas que te permitirán lograr este objetivo.
Analiza muy bien que hashtags realmente te funcionan
Tercero, consejo Disruptivo de uso de hashtags
Te lo resumiremos lo más posible: Si tienes una cuenta pequeña (con pocos seguidores) no utilices hashtags demasiado generales, es decir no utilices hashtags que son demasiado genéricos como por ejemplo: #instagram o #marketing
Te invitamos a que hagas una prueba si tienes una cuenta “pequeña” pon uno de estos hashtags y luego verifica si en la búsqueda de los hashtags si acaso apareciste en alguna parte.
Generalmente no saldrás porque en ese mismo segundo muchas otras cuentas (algunas de ellas con muchos más seguidores que la tuya) también usaron ese hashtag entonces es más probable que se visualicen los posts de ellos y no los tuyos en ese hashtag.
Por eso es mejor si eres una cuenta con pocos seguidores procurar usar hashtags más específicos, como por ejemplo: #marketingenespañol #instagramcolombia
Si eres una cuenta con muchos seguidores si puedes usar hashtags más generales, pero, ojo que no sean todos generales alterna entre generales y específicos.
- Usar Videos
Todos sabemos que el formato de video es excelente para las ventas no sólo porque es audiovisual, sino porque permite transmitir un mensaje un poco más complejo (cómo los mensajes de ventas) fácilmente.
Dentro de Instagram hay varios tipos de vídeos:
– Videos Cortos verticales (máximo 15 segundos): Historias para ventas
– Videos Cortos Cuadrados (1080×1080, máximo 1 minuto): Formato del muro del perfil
– Videos Largos horizontales (1920×1080, más de un minuto – IGTV)
Ten presente que hacer vídeos cortos con un mensaje promocional para vender en Instagram es excelente para aumentar tu facturación.
Por eso si ya sabes lo importante que es el formato de video, lo que viene es comenzar a crear los tuyos propios o de tu marca de manera creativa.
Algunos ejemplos:
– Historias para ventas – Exhibiendo producto o servicio
– “Unboxing” = destapar o sacar de la caja ese producto o hablar de la marca
– Tutoriales educativos.
– Entrevistas
– Vídeos promocionales exclusivos (que dejan con ganas de más).
- Instagram Shopping
Esta opción es excelente si quieres aumentar tus ventas (siempre que este habilitado en tu país).
Consiste en que tu perfil de empresa de Instagram se convierta en una especie de e-commerce o tienda virtual desde la misma red social.
Te dejamos la explicación acerca de las opciones de compra desde el blog propio de Instagram:
“Descubrir y comprar productos en Instagram ahora es más fácil, gracias a funciones como las etiquetas de productos y la pestaña “Comprar” en el perfil. Para las empresas, etiquetar un producto es tan fácil como hacerlo con una persona en una publicación. En cuanto a los compradores, las etiquetas en las publicaciones de compra aportan claridad y permiten acceder fácilmente a la información de un producto etiquetado.”
En este LINK OFICIAL de Facebook puedes ver la lista de países donde Instagram Shopping se puede implementar.
- Filtros
La imagen tiene un papel protagónico en Instagram tanto que nos permite llamar la atención de nuestros usuarios. Esto llevo a convertir la imagen y fotografía en un elemento imprescindible en la estrategia de Marketing y Ventas de las empresas y negocios.
Es por esto que te recomendamos que escojas una de estas 3 opciones:
1. Usar imágenes de excelente calidad sin filtros
2. Probar filtros y escoger los que más se acomoden a tu marca y luego utilizarlos según tu estrategia del feed o muro.
3. Escoger filtros al azar basado en los favoritos de muchos usuarios.
Cualquiera que escojas te permitirá destacarte y si lo haces esto conlleva a más interacciones y luego a más seguidores y/o ventas.
EVITA LOS 8 ERRORES QUE NO TE PERMITEN VENDER EN INSTAGRAM
CONOCE LOS LÍMITES DE LAS INTERACCIONES
Instagram nos da muchas posibilidades de crear nuestra propia audiencia y promocionar gratuitamente nuestros negocios a través de contenidos y a raíz de su éxito mundial muchas personas se han querido aprovechar de mala manera de esta excelente red social ya sea a través de robots u otros métodos es por esto que ha establecido limites para evitar interacciones falsas o evitar contenido que no sea de valor.
- Etiquetas: No se puede etiquetar a más de 20 personas por post (Piensa cuantas personas normalmente se etiquetan)
- Caracteres: Los límites están entre 29 y 150 para bios, pero para textos que acompañan tus posts hasta 2.200.
- Hashtags: Un máximo de 30 por post (nunca utilices los de otras cuentas).
- Follow / Seguir: 200 follows y unfollows por hora. ¿Quién realmente sigue a tantas personas normalmente si no es un robot?
- Comentarios: 60/hora.
- Likes: 100/hora.
- Automatización: Antes era muy restrictivo el poder programar posts ahora se hace muy fácil con las herramientas que les diremos ahora.
HERRAMIENTAS DISRUPTIVAS
Herramientas para enlaces
Bitly para cortar enlaces.
Linktree para agregar varios enlaces en uno solo (pruébalo es excelente)
Creador de enlaces de Google para personalizar enlaces.
Plugin de WordPress Pretty link para hacer más cortos y bonitos tus enlaces.
Herramientas para hashtags
Buscador de Instagram
Flick Tech Para gestionar que hashtags son mejores (de pago)
Top Hashtags Para conocer hashtags que están siendo tendencia
Display Purposes para encontrar hashtags relacionados desde ordenador
Hay muchisimas más..
Herramientas de gestión
Creator Studio herramienta oficial de Facebook e Instagram
Metricool Permite gestionar y analizar las redes sociales de 1 empresa gratis
Hootsuite para gestionar tu cuenta de Instagram y de otras redes sociales.
IconoSquare para analizar la efectividad de tus contenidos.
Later programa y gestiona varias cuentas
Herramientas para filtros
Adobe Lightroom App
Typic Pro App(IOS)
Framestatic App (IOS)
Herramientas para vídeos
Inshot (Android) una de nuestras favoritas
Instagram Reels
Flipagram App para hacer mini vídeos a partir de fotografías.
Embed Instagram para agregar vídeos de Instagram en tu página web o blog.
Y aquí termina esta guía Disruptiva con excelentes consejos y estrategias para potenciar tu Instagram y llevar tu negocio a otro nivel.
¿Quieres aprender y dominar estrategias más potentes y vender en Instagram con tu negocio online? Te contamos que el curso DISRUPCIÓN DE LAS REDES SOCIALES vale totalmente la pena.
Si así es esta guía imagínate el curso.
BONUS 1: CURSO GRATIS WHATSAPP BUSINESS
Como sabemos que actualmente WhatsApp es una herramienta indispensable para realizar ventas.
Creamos un curso totalmente GRATIS para que aprendas todo lo que necesitas acerca de esta Super herramienta.
Aprenderás:
- ¿Cómo migrar a WhatsApp Business sin problemas?
- ¿Cómo darle un toque profesional a tu negocio?
- ¿Cómo crear un link de WhatsApp y revisar tus estadísticas?
- ¿Cómo crear mensajes automatizados?
- Todo sobre las etiquetas y WhatsApp Web
- 10 Trucos de Whatsapp para 2020
- Masterclass WhatsApp Business
Y aquí termina nuestra guía Disruptiva con excelentes consejos y estrategias para potenciar tu Instagram y llevar tu negocio a otro nivel.
¿Quieres aprender y dominar estrategias más potentes y vender en Instagram con tu negocio online? Te contamos que el curso DISRUPCIÓN DE LAS REDES SOCIALES vale totalmente la pena.
Bonus 2: Lleva tus redes sociales a un nivel Disruptivo
Sabemos que todavía quieres más… quieres conocer más estrategias, quieres saber ¿cómo conseguir más seguidores y más ventas? por eso hemos creado un Curso que te sacará de todas las dudas. Disrupción de las Redes Sociales – Intermedio te despejará de todas las dudas.👇👇👇👇
Pingback: 15 inolvidables y excelentes ejemplos de "product placement" - Disruptivo-Oficial