fbpx

Nuevos términos y condiciones en WhatsApp: ¿qué cambios hay y cómo te afectarán tus datos personales?

En este artículo, vamos a analizar los cambios recientemente introducidos en los términos y condiciones de WhatsApp, incluyendo la recopilación de información personal y la posible compartición de datos con Facebook. Además, exploraremos cómo estos cambios afectarán tus datos personales y qué debes hacer para mantener tus datos seguros y privados.

Los cambios en la política de privacidad de WhatsApp

WhatsApp puede compartir información personal, incluyendo número de teléfono, datos de transacciones, información de interacción y dirección IP, con Facebook y otras aplicaciones del grupo Facebook. Esto significa que, en última instancia, puede haber una conexión entre su información personal y las demás empresas del grupo de Facebook, como Instagram y Oculus, si ha conectado sus cuentas.

Cómo se utilizarán tus datos personales

Con los cambios de política de privacidad de WhatsApp, se permite compartir información personal, incluyendo el número de teléfono, datos de transacciones, información de interacción y dirección IP, con Facebook y otras aplicaciones del grupo Facebook. Esto significa que cuando se envía un mensaje o se realiza una transacción dentro de la aplicación, se está compartiendo información personal con terceros. Además, WhatsApp utilizará esta información para personalizar la experiencia del usuario y mejorar la interacción dentro de la aplicación.

Compatibilidad con Facebook y otras aplicaciones del grupo

WhatsApp puede compartir información personal, incluyendo número de teléfono, datos de transacciones, información de interacción y dirección IP, con Facebook y otras aplicaciones del grupo Facebook. También puede compartir información de uso y preferences con otras aplicaciones del grupo para fines de marketing y publicidad. Esto significa que, cuando corresponde con alguien que también está en contacto con Facebook o Instagram, pueden ver que has saludado o enviados un mensaje, siempre y cuando hayas accedido a compartir ese contenido.

Información recopilada sobre la actividad en la aplicación

WhatsApp recopilará información sobre la actividad del usuario en la aplicación, incluyendo ajustes, interacción y diagnóstico de servicio. Esto incluye la recopilación de datos sobre cómo y cuándo se utilizan determinadas características, como el envío de mensajes, la creación de grupos y la utilización de funciones especiales. Además, WhatsApp recopilará información sobre los dispositivos y software utilizados para acceder a la aplicación.

Cookies instaladas para operar y personalizar el contenido

WhatsApp instaló cookies para operar y proporcionar servicios, mejorar experiencias y personalizar contenido. Estas cookies son necesarias para que la aplicación funcione correctamente y pueden incluir datos como la dirección IP, tipo de navegador y sistema operativo utilizado. Estas cookies se consideran “cookies técnicas” y se utilizan para mejorar la integridad y acceso a los servicios de WhatsApp.

Impacto en la privacidad y seguridad de los usuarios

Según expertos en seguridad y privacidad, los nuevos términos y condiciones de WhatsApp pueden tener un impacto significativo en la privacidad y seguridad de los usuarios. El hecho de compartir información personal con Facebook y otras aplicaciones del grupo Facebook puede colocar en riesgo la privacidad de los usuarios, especialmente en países donde la protección de datos personales no es tan estricta. Además, el uso de cookies para operar y proporcionar servicios puede llevar a la recopilación de información no necesaria y sin consentimiento explícito de los usuarios.

Además, el diagnóstico de servicio realizado por WhatsApp puede involucrar la recopilación de información sensible, lo que puede hacer que los usuarios se sientan incómodos y vulnerable a ataques cibernéticos. Los nuevos términos y condiciones de WhatsApp pueden erosionar la confianza de los usuarios en la aplicación y hacer que se pregunten qué es lo que está pasado con sus datos personales.

Cómo afectarán los cambios a tus datos personales

Los cambios en los términos y condiciones de WhatsApp pueden afectar significativamente la privatización de tus datos personales. Al compartir información personal, como número de teléfono, datos de transacciones y dirección IP, con Facebook y otras aplicaciones del grupo Facebook, puedes exponer tus datos a una mayor corriente de acceso y potencialmente a una mayor supervisión. Esto puede llevar a un riesgo mayor de violación de seguridad y compromiso de tus datos personales.

Además, la recopilación de información sobre tu actividad en la aplicación, incluyendo ajustes y diagnóstico de servicio, puede permitir a WhatsApp analizar tus comportamientos y preferencias para personalizar el contenido y aumentar la engagement. Esto puede convertirte en un problema si no deseas que WhatsApp almacene información sobre tus intereses y preferencias. Es importante tener en cuenta que los ajustes y diagnóstico de servicio pueden ser utilizados para obtener información adicional sobre tus comportamientos y preferencias en la aplicación.

Alternativas y soluciones para proteger tus datos

Sigamos adelante con las sugerencias:

Si no deseas que WhatsApp cuente con información sobre tu actividad en la aplicación, puedes utilizar aplicaciones de mensajería alternativas que no estén relacionadas con Facebook, como Signal, Telegram o Wire. Estas aplicaciones ofrecen una forma segura de comunicarte con tus amigos y familiares sin compartir datos con empresas terceras.

Otra opción es configurar la aplicación para no recopilar información sobre tu actividad. Puedes ir a ajustes, desactivar la función de “Recopilar actividades” y así reducir la cantidad de datos que se recopilarán. Sin embargo, tenga en cuenta que esto puede afectar la funcionalidad de la aplicación.

También es importante revisar y ajustar tus configuraciones de privacidad en tu dispositivo móvil. Puedes dar preferencia a la privacidad en las configuraciones de la aplicación y en el sistema operativo para reducir la cantidad de datos que se recopilarán. De esta forma, se limita la cantidad de información que puede recopilar WhatsApp sobre ti.

En resumen

La actualización de términos y condiciones de WhatsApp puede repercutir en la forma en que la aplicación maneja y protege los datos personales de sus usuarios. Aunque la aplicación permanecerá disponible en la mayoría de los países, los cambios pueden afectar la privacidad de los usuarios y su capacidad para controlar quién tiene acceso a sus datos. Es importante que los usuarios estén al tanto de estos cambios y tomen medidas para proteger su privacidad en el futuro.

Comparte en tus redes sociales favoritas