fbpx

Descubre cómo funciona Mechanical Turk, el marketplace de freelances de Amazon con controversia

Mechanical Turk es un marketplace de freelances fundado por Amazon en 2005. Es un lugar donde las empresas y particulares pueden delegar tareas menores y específicas, llamadas Hits, a personas físicas, conocidas como Turkers o Workers, que las realizan a cambio de una pequeña remuneración en forma de dinero o recompensas.

Creación de Hits: ¿cómo funciona MTurk?

Creación de Hits: ¿cómo funciona MTurk?

  1. Creación de Hits: Las empresas o particulares crean Hits en el sitio web de MTurk, especificando las tareas a realizar y la recompensa ofrecida. Los clientes pueden elegir entre diferentes opciones de pago, como el pago por hora o por tarea específica. Los Hit pueden ser tan variados como transcribir audio o video, clasificar imágenes, resumir textos o responder a encuestas.

En el proceso de creación de un Hit, los clientes deben proporcionar información detallada sobre la tarea, incluyendo el objetivo, el plazo de entrega y las instrucciones para realizar la tarea. Además, los clientes pueden especificar los requisitos específicos que se han de seguir, como la precisión o la calidad necesaria para el resultado final.

Selección de Turkers: ¿cómo se eligen los freelances?

Cuando los Turkers buscan y seleccionan Hits que les gustan o se ajustan a sus habilidades y intereses. Los Turkers pueden filtrar los resultados por categoría, costo y rating para encontrar las tareas que más se ajustan a sus necesidades. Además, los Turkers también pueden utilizar la función de búsqueda para encontrar tareas específicas que les gustan o que se ajustan a sus habilidades.

Ejecución de Hits: ¿cómo se realizan las tareas?

Los Turkers realizan la tarea y son recompensados con la cantidad de dinero o recompensas establecidas. La realización de las tareas puede variar según la especificidad de la Hit, pero generalmente implica una tarea específica que se debe completar. Por ejemplo, un empresario puede crear una Hit pidiendo que se translade un archivo de texto desde un idioma a otro, o que se eliminen reemplacen palabras clave en un texto. Sin embargo, también puede haber tareas más complejas que requieren habilidades específicas, como la transcripción de entrevistas o la clasificación de imágenes. La clave para hacer un buen trabajo es seguir las instrucciones del cliente y realizar la tarea de manera precisa.

Algunas vezes, los Turkers pueden requerir habilidades específicas o experiencia en determinado campo. Por ejemplo, un Turker con experiencia en lingüística puede ser reclutado para traducir un texto de un idioma a otro. En otros casos, los Turkers deben utilizar sus habilidades creativas para completar una tarea. Por ejemplo, un empresario puede crear una Hit pidiendo que se creen titulares para una serie de artículos de periódico. En este caso, el Turker debe utilizar su creatividad y habilidades de escritura para crear los titulares más efectivos.

Evaluación de calidad: ¿cómo se evalúa el trabajo?

Los clientes pueden evaluar la calidad del trabajo realizado por los Turkers y elegir quién realizará las siguientes tareas. Para hacerlo, utilizan un sistema de votación que se basa en una escala de 3 a 5 (más allá de lo normal, igual al promedio, más detrás de lo normal). Esta valoración se utiliza para determinar quién realiza las tareas más rápidamente y con mayor precisión.

Simplicidad y flexibilidad: ¿por qué es popular entre los freelances?

MTurk ofrece una gran cantidad de beneficios a los freelances, lo que la hace muy popular entre ellos. En primer lugar, la plataforma es extremadamente flexible, lo que permite a los freelances elegir sus propias tareas y horarios de trabajo. Esto es especialmente útil para aquellos que desean trabajar en un horario flexible o combinar MTurk con otros trabajos o proyectos. Además, MTurk no requiere experiencia previa en un campo específico, lo que lo hace accesible a una amplia variedad de personas. Esto hace que sea una excelente opción para aquellos que están empezando a construir su portafolio laboral o que desean ganar algo extra en sus tiempos libres.

Polémica y controversia: ¿por qué ha sido objeto de críticas?

MTurk puede ser visto como una oportunidad de explotación para los trabajadores, quienes pueden no recibir un pago justo o beneficios. Además, muchos tareas pagan salarios muy bajos, a menudo por debajo del salario mínimo en diferentes países.

Desafíos y preocupaciones: ¿qué problemas enfrentan los Turkers?

Sin embargo, para muchos Turkers, Mechanical Turk no es solo una oportunidad para ganar dinero, sino también un trabajo que puede traer consigo problemas y desafíos. Algunos de los problemas que enfrentan los Turkers incluyen la falta de estabilidad laboral, ya que no tienen una relación de empleo formal con las empresas que les pagan, lo que puede afectar su capacidad para planejar su vida laboral y financiera. Además, muchos Turkers enfrentan salarios muy bajos, con algunos empleos pagando menos de $ 1.50 por hora, lo que puede ser un desafío para mantener una vida digna.

Ventajas y beneficios: ¿qué ofrece Mechanical Turk a los freelances?

Ventajas y beneficios: ¿qué ofrece Mechanical Turk a los freelances?

Flexibilidad: En Mechanical Turk, los freelances pueden elegir los proyectos que les gustan, trabajar en horarios flexibles y en su propio espacio de trabajo.

Variabilidad de proyectos: La plataforma ofrece una amplia variedad de tareas y proyectos, lo que permite a los freelances desarrollar habilidades y experiencia en diferentes áreas.

Independencia: Mechanical Turk otorga a los freelances la independencia y libertad de tomar decisiones sobre sus propios proyectos y horarios de trabajo.

Oportunidades de mejora: La plataforma permite a los freelances mejorar sus habilidades y redecorar habilidades nuevas, lo que puede llevar a mejoras en sus habilidades y competencias.

Ingresos extras: Mechanical Turk ofrece una oportunidad adicional para los freelances para ganar ingresos extras y complementar sus ingresos normales.

Acceso a nuevos mercados: La plataforma conecta a los freelances con empresas y particulares de todo el mundo, lo que les permite acceder a nuevos mercados y oportunidades de negocio.

Resumiendo

Mechanical Turk es un marketplace de freelancers que conecta empresas y particulares con personas físicas que buscan realizar tareas menores y específicas. Aunque brinda oportunidades a muchos, también ha sido objeto de críticas por la explotación laboral y la falta de seguridad laboral. Si bien es cierto que algunos Turkers logran obtener un ingreso adicional y desarrollar habilidades, es lógico preguntarse si este modelo de trabajo es sostenible y equitativo.

Enfrentar las críticas y mejorable la plataforma es fundamental para garantizar que los trabajadores sean tratados con respeto y justicia. Amazon debe considerar implementar medidas que protejan a los Turkers y les brinden una remuneración justa y segura. Mechanical Turk es un marketplace que debe ser valorizado por la oportunidad que brinda, pero que también requiere una reflexión constante sobre la justicia laboral y la protección de los derechos de los trabajadores.

Comparte en tus redes sociales favoritas